domingo, 29 de mayo de 2011

Bodas de plata

En esta última entrada pensaba escribir algo sobre mi tema de tesis, sin embargo, decidí no hacerlo y mejor escribir un poco sobre el próximo evento familiar que se llevará este mes jaja.

Resulta que mis tíos festejaran sus bodas de plata. Ustedes se preguntarán, y eso a mi que me importa? Es cierto que no les afecta ni beneficia en nada, pero esa situación me puso a pensar en que cada vez son menos las parejas que llegan a cumplir ese tiempo juntos, o tal vez si lo hacen, pero muchas veces es más por costumbre que por gusto.

Dicha situación podemos verlo mayoritariamente en las parejas relativamente jóvenes, pero ¿qué pasa con nuestra generación y los adolescentes? al menos yo he podido darme cuenta que una gran parte ni siquiera piensa en la posibilidad de casarse y formar una familia, por el contrario piensan optar por la unión libre. No tengo nada en contra de quienes piensan así, pero me he puesto a pensar en cual o cuales son las razones que nos llevan a tomar ese tipo de decisiones.

¿Acaso influirá los que hayamos vivido con nuestros padres, el el entorno en el que nos desarrollamos, la sociedad o qué será? Tal vez yo soy algo idealista, cursi y anticuada pero en lo personal tengo la ilusión de algún día casarme, tener una linda boda y por qué no, llegar hasta viejita con esa persona especial.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Registro del proyecto

Hasta el día de ayer, no estaba muy segura cuando realizaría el registro de mi proyecto, ya que sentía aún algunas inconsistencia y vacío que no me dejaban del todo contenta. Sin embargo, estaba consiente de que debía poner fin a todos estos miedos que rodean el "tema" tesis y seguir adelante.

La platica (terapia) del día de ayer me sirvió mucho, ya que en primer lugar pude hacer un recuento de todo las actividades que fuimos realizando, y que resultaron fundamentales para llegar hasta este momento, en el que muchos o la mayoría, ya tenemos un proyecto terminado. Me resultó muy interesante hacer una recapitulación de los tropiezos y la evolución que en mi caso pude notar, y la verdad es que no me hubiera gustado cursar este seminario en otro lugar.

El día de hoy fui con mi asesora para que me entregará correcciones del último proyecto que le dí y platicando me dijo que ella considera que haciendo unas pequeñas correcciones y aclaraciones del trabajo, ya estaría listo para registrarse. Por una parte eso me pone contenta, porque el hecho de tener un trabajo digno de registrarse me parecía muy difícil a la mitad del semestre ya que no terminaba de delimitar mi tema, pero por otro lado, también me pone algo nerviosa porque siento que ya un compromiso mucho más grande.

Así que lo que me resta es seguir trabajando durante estas vacaciones, leer, discriminar información, y sobretodo comenzar a escribir. Todo esto con el fin de que esta labor continua no se deje de lado durante estos dos meses.

sábado, 21 de mayo de 2011

Las últimas correcciones

Estamos a sólo unos días de concluir oficialmente el semestre y con ello también a unos cuantos de entregar lo que será el proyecto final. Supongo que en estos momentos todos estamos leyendo, re-leyendo y... re-leyendo. Al menos por mi parte, cada vez que lo leo corrigo algo nuevo, o me doy cuento que le falta algo más.

Pensé que el semestre sería más largo, pero la verdad es que se me fue volando y pude darme cuento de ello el viernes que se concluyeron las exposiciones. También noté que como bien mencionó la profesora, muchos de nosotros aún nos encontramos con muchos miedos y por lo tanto somo algo susceptibles a cualquier comentario o anotación que se nos haga. Sin embargo, considero que las diversas actividades que fuimos realizando a lo largo del semestre nos ayudaron muchísimo para comenzar no solo a aclarar ideas, sino que también a adquirir una seguridad sobre lo que queremos, lo que buscamos y lo que sabemos con respecto a nuestro tema de tesis.

Espero que los proyecto finales de todo el grupo reflejen el trabajo y esfuerzo que hemos invertido para así irnos con un buen sabor de boca :)

lunes, 16 de mayo de 2011

Definiendo

El día de hoy me dispuse a revisar mi proyecto debido a que la entrega final se acerca y no quiero que se me venga el tiempo encima. Mientras re-leía el trabajo, me di cuenta que la definición de puertos que tenía escrita no me convencía del todo, así que comencé a revisar las diversas definiciones que he encontrado.

Siento que cada una de ellas me aporta algo importante, sin embargo, no lo suficiente para percibir a los "puertos" de la manera en que me gustaría. Por ejemplo, en la ley de puertos de 1993, se defines a los puertos como:


"El lugar de la costa o ribera habilitado como tal por el Ejecutivo Federal para la recepción,
abrigo y atención de embarcaciones, compuesto por el recinto portuario y, en su caso, por la zona de
desarrollo, así como por accesos y áreas de uso común para la navegación interna y afectas a su
funcionamiento; con servicios, terminales e instalaciones, públicos y particulares, para la transferencia de
bienes y transbordo de personas entre los modos de transporte que enlaza"

Es cierto que los puertos abarcan las características mencionadas en la definición anterior, pero desde mi perspectiva un puerto no se queda solo ahí. Así que he pensando en armar una definición del concepto partiendo de las que ya tengo. Todo esto con el fin de que sea la que más enriquezca el trabajo y se ajuste con sus expectativas.

sábado, 14 de mayo de 2011

Con la mente en blanco

Llevo casi una hora sentada frente a la computadora buscando el tema de esta entrada, sin embargo, por más que lo he meditado mi mente esta en blanco.

¿La razón? ... no lo sé, tal vez es porque tuve examen a las 8 de la mañana y fue bastante largo y pesado teniendo en cuenta que es el único de todo el semestre y de una clase que por desgracia ha dejado mucho que desear. Digo por desgracia porque yo tenía en mente que contribuiría bastante para la realización de la tesis.

Tengo mucho sueño ya que ayer fue un día pesado y dormí poco, pero no puedo llegar a descansar a casa porque debo ir a cambiar un regalo y después a entregarlo, así que ansío que sea de noche (y esta vez no para salir con mis amigos), sino para poder recostarme en la cama, sentir mi suave almohada y perderme en un profundo y lindo sueño.
¿Que vendrá el domingo? pues tareas, más tarea y un compromiso al que no puedo dejar de asistir. Pero no quiero pensar en ello y todo lo que debo hacer antes del lunes, este día sólo quiero pensar que por fin podré dejar mi mente limpia después de una semana de varias entregas y exámenes.

domingo, 8 de mayo de 2011

Continuando la investigación

El viernes pasado presente mi exposición sobre el tema elegido para mi tesis. En un principio me encontraba muy nerviosa porque conforme realizaba el power point me fui dando cuenta de algunos vacios en la investigación. Ello me llevo a indagar más en esos aspectos y al final, considero que quedo un trabajo aceptable.
Por fin llego el momento de la exposición y puedo decir que todo el trabajo valió la pena ya que en general los comentarios fueron positivos.
Con esta actividad pude darme cuenta de la importancia de tener la capacidad de platicar a alguien más, o a un grupo de personas un cierto tema ya que si esto solo puede realizarse si uno mismo lo tiene claro.
Por otra parte resulta interesante la retroalimentación que puede obtenerse. En mi caso, considero que los comentarios de mis compañeros fueron de gran ayuda, ya que al cuestionarme sobre ciertos punto me permitieron ver cómo es que los demás lectores o de la tesis podrían percibir el tema, y cuáles podrían ser sus inquietudes al respecto.

sábado, 7 de mayo de 2011

El famoso día de las madres

Como todos sabemos, estamos sólo a unos día del ya instituido 10 de Mayo, o mejor dicho el día de la madres. Es bien sabido por todos que en esa fecha todos demostramos el gran amor que sentimos por nuestras madres y abuelitas, buscamos durante días el mejor de los regalos, y ese día queremoso consentirlas como nunca. Pero acaso ¿sólo ese día debemos mostrar nuestros sentimientos hací las mujeres que nos dieron la vida? ¿No tendría que ser algo continúo? ¿Por que sólo reflexionamos sobre todo lo que nos dan en estas fechas?

Considero que el día de las madres se ha convertido en una de esas fechas en las que el consumismo está presente al máximo. Por ejemplo, detalles como las flores y los globos cuestan hasta el triple de su precio normal. Los restaurantes se saturan y el tránsito... se vuelve de locos durante todo el día!!!!! En pocas palabras la ciudad es un caos!!!!!

En lo personal, he escuchado a varias madres que expresan que más que disfrutar esa fecha, la sufren ya que para empezar, los colegios eligen esa fecha para celebrarlas con "festivales" y ¿quiénes tienen que arreglar a los niños y correr a verlos? Pues ellas!! Después, cuando desean comer algo tienen que esperar horas para que las atiendan! y por fin cuando anhelan llegar a sus casas para descansar... tardan el doble de lo normal debido al congestionamiento inevitable del día.

¿Acaso no podríamos evitarnos todo eso y mejor hacerle saber a nuestras madres la importancia que tienen para nosotros día a día?