miércoles, 30 de marzo de 2011

Sueño

Anoche llegué sumamente cansada del servicio y algo estresada porque el tránsito estuvo de locos, así que en cuanto terminé la tarea me dispuse a dormir. Debo decirles que descansé como hace mucho no lo hacía, pero tuve un sueño muy raro! y lo crean o no, se relacionaba con mi tema de tesis.

Desde la difícil elección del asesor, hasta el rumbo que llevará la tesis... No lo escribo, porque ese sueño me dio más o menos una idea de como hacer el cuento y a la vez me hizo sentir que en verdad siento que el tiempo se viene encima... que el semestre se termina y que debo tener todo listo!!!

No estoy segura si eso me estresa o que provoca en mí! Lo que si es un hecho es que el Seminario me ha hecho pensar seriamente en lo que pretendo hacer (con la tesis) durante estos meses que nos quedan para terminar la carrera, bueno los créditos... porque eso de la titulación ya es otra historia la cual espero tenga un final feliz no muy lejano.

domingo, 27 de marzo de 2011

El tiempo es oro

Parece ser que las 24 horas de día no son suficientes para realizar cada una de las actividades que debemos o deseamos realizar, y esto lo he sentido un poco mas ahora que comencé mi servicio social.

En primer lugar, debo tomar en cuenta que de CU a Reforma si es algo la distancia, aunado a ello debo considerar el tránsito y cualquier imprevisto que pueda presentarse, como accidentes y manifestaciones (que casi no son comunes sobre esa imperante avenida)!!!!

Solo llevo algunos días con este cambio y ya son 900,000 cosas las que debo hacer, pero dudo que las horas que tengo disponibles sean suficientes. Es por eso que este fin de semana intenté adelantar tarea y trabajos, leer sobre mi tema de tesis, ordenar un poco mi habitación... y hasta me propuse hacer un horario que me permita ser mas organizada, porque de lo contrario, estoy segura que en menos de un mes me volvería loca.

Pff... sin duda alguna, hoy puedo decir que el tiempo es oro!!! y que debemos aprovecharlo al máximo y disfrutar cada momento.

jueves, 24 de marzo de 2011

Empezando el Servicio...

Hola a todos!!! No había escrito en el blog debido a que lo referente al "proyecto de tesis" me tenia algo ocupada :p, y la verdad es que tampoco sabia que contarles. Sin embargo, del miércoles a hoy hubo un gran cambio, tanto es así que hoy comencé mi servicio social.

Dejen les platico un poco al respecto, ya que desde mi punto de vista todo sucedió de una forma muy abrupta. Resulta que llevaba como un mes o mas buscando un lugar en donde realizarlo. Debo confesar que desfile por muchos lugares, pero en todo me daban largas, o simplemente había vacantes hasta mayo (y la verdad ya no quería seguir esperando). Así que llego un momento en que me pareció tedioso realizar todo este trámite y comencé a desesperarme. 

Para no hacer mas largo esto, termine acudiendo a SEDESOL para entregar mi carta al Coordinador de Servicio Social y me lleve con la sorpresa de que no sabia para donde enviar a gente de RR.II :s ... y tan es así que termino enviándome a Diseño de imagen !!!!!!!! Por suerte, la persona que me atendió fue muy amable y platicando con ella, logré que me contactara con el Área Internacional. 

Todo lo que les acabo de platicar paso el  día miércoles. Ese mismo día tuve un pequeña y muy rápida entrevista con la Directora de Área de Coordinación y Planeación de Relaciones Internacionales, y creo que no estuvo tan mal, ya que hoy por fin comencé el servicio.

Estoy contenta??? Pues si y no... Yo se q estaba ya muy insistente por comenzar el servicio, pero la verdad es que nunca pensé que absorbería tantas horas (4 hrs parecen poco, sin embargo, no lo son). Bueno, sinceramente lo que me desagrada un poco es que no podre pasar mucho tiempo con mi novio :( y eso es igual a: menos abrazos, cursilerías y ósculos! jum!

En fin... se que algo bueno saldrá de esto :D !!!! 

domingo, 20 de marzo de 2011

Batallando con el asesor

Ayer me di a la tarea de darle una revisada al calendario de la clase para que después no me tomen por sorpresa las tareas jeje... y me di cuenta que no falta mucho para entregar la carta compromiso del que será nuestro asesor de tesis.

Cual es el problema? Pues que no tengo asesor y la verdad es que no he pensado en muchas opciones. Bueno, en realidad no se a que profesor acercarme!! Como ya les había platicado, tenia la idea de hacerlo con un profesor que me da clase este semestre, pero he quedado un poco decepcionada y eso me ha hecho dudar.

Algunos de ustedes recordaran que mi tema es el de los puertos, así que no se si me podrían hacer sugerencias sobre profesores a los cuales crean que podría acercarme. La verdad lo agradeceré muchísimo, de todos modos yo también seguiré pensando sobre este tema y espero muy pronto tener resuelto este asunto :)

jueves, 17 de marzo de 2011

Puertos y + puertos

Dando un poco de continuidad a mi entrada del domingo, seguiré escribiendo sobre mi tema de tesis... Como bien les habia platicado, en un principio había tenido la idea de que México contaba con una posición geográfica privilegiada, un gran numero de puertos, etc... y que esto a su vez, si fuera incentivado de manera correcta podría significar un desarrollo para que el país obtuviera beneficios en cuestiones de zona de influencia y económicos entre otros.

Pero una vez más, en donde entra lo internacional??? Pues tenemos que los puertos a grandes rasgos son considerados como un punto de llegada o salida de mercancías "x", pero acaso es todo lo que son??? La respuesta es NO, sin embargo hay mucho que trabajar en ellos, para que México se pueda insertar de mayor forma en el fenómeno de la globalización, el cual es apoyado por los medios y modos de transporte.

En la entrada anterior había escrito que me enfocaría en los puertos del Golfo, sin embargo, después de haber platicado mis pequeños avances la clase pasada me quede pensando que si seria bueno delimitar un poco mas la zona. En este caso creo que será específicamente con el puerto de Manzanillo, el cual sin lugar a dudas parece ser el puerto mexicano con más oportunidades. Esto debido a diversos aspectos como sus conexiones al interior, comunicaciones y también por su ubicación en el Pacifico.

sábado, 12 de marzo de 2011

Con el tiempo encima y una luz en el camino

Esta semana he estado especialmente preocupada porque me he sentido rezagada con respecto a mi proyecto de tesis, tanto así que estaba entrando en una crisis existencial en la que ya no encontraba camino por ningún lado, mil veces pensé en cambiar de tema y cosas por el estilo, es decir, ¡¡la desesperación se adueñaba de mi!!

Así que estos días me di a la tarea de estar leyendo y buscando bibliografía (aunque debo aceptar que también lo he hecho porque el martes debemos entregar la tarea :s). En un principio me sentía más perdida que nunca, pero conforme seguí leyendo y leyendo se fueron clarificando un poco mis ideas. 

Como bien les comenté cuando inició el semestre, en un principio había pensado una delimitación mas o menos así: "Los puertos como elemento geoestratégico para el establecimiento de rutas comerciales en México" después pensé en hacerlo sobre el poco aprovechamiento (en cuestiones portuarias) que se la dado a la ubicación bioceánica con la que cuenta México, pero después de eso quede completamente en BLANCO!!! Ya no supe como darle sentido o que hacer!! Por más que leía artículos o documentos relacionados no hallaba la manera.

El miércoles y jueves decidí olvidarme por completo del "tema" y ayer ya un poco mas tranquila comencé a analizarlo de nuevo, llegando a la conclusión (al menos por el momento) de que si quiero tratar el tema de los puertos, y quiero recalcar la falta de aprovechamiento e interés que se le ha dado, sobretodo en el Pacífico, pero esta vez ya no bajo la premisa de que esto permitirá el establecimiento de rutas comerciales. Entonces ¿¿bajo que premisa?? No coman ansias, para llegar a ese punto debo platicarles mas sobre “mi proceso de clarificación”.

Creen que eso fue todo?? Pues no!!!! En ese momento me vino a la mente otra gran disyuntiva :s ¿¿como relacionaría eso con las RR.II siendo que lo haría con el caso específico de México??? Pff… Entonces comencé a recordar la platica que tuvimos ayer respecto a cuales era temas de nuestra disciplina y cuales no... así que de nuevo me sentí en el hoyo. Sin embargo, no paso mucho tiempo antes de que comenzara a ver de nuevo la luz jajaja (y no crean que fue solo porque la iluminación divina llego a mí, debo aceptar que en mucho me ayudaron las fuentes que estuve consultando).

Pero eso será tema de mi próxima entrada je jeje... así no debo pensar en algo que platicarles y mejor sigo escribiendo sobre mis (tardíos, pero seguros) avances.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Valorando...

Hola a todos! El día de hoy, alguien hizo que me diera cuenta que mucha veces no valoramos todo lo que tenemos a nuestro alrededor de la manera en la que deberíamos,

Por qué digo esto? A muchos de nosotros se nos hace completamente normal que por las tardes o noches lleguemos a casa y haya alguien que nos atienda, tal vez nos sirva de comer y nos pregunte que tal estuvo nuestro día no?... pero en realidad, agradecemos y valoramos el contar con nuestra madre o padre que se preocupan por nuestro (sin importar que ya no seamos unos niños chiquitos)???

En mi caso, siempre resulta una satisfacción poder compartir los buenos y malos momentos del día con mi mama, así como sentirme procurada y atendida... pero muchas veces olvido agradecerlo y tomar conciencia de que muchas personas no tienen esa oportunidad y bendición.

Digo esto porque hoy, platicando con una de las personas que mas amo, me tome el atrevimiento de decirle que debe comer a su horas, comer sanamente, y cosas por el estilo... la verdad no pensé que tendrían mayor trascendencia mis comentarios hasta que escuche "Karen, quisiera hacerlo, pero muchas veces no tengo tiempo ni de dormir... Algunas veces extraño a mi mama, una caricia y una atención tan simple como un: Qué tal fue hoy??"

Yo se que puede parecer una platica sin mayor importancia, pero en ese momento, el corazón se me hizo chiquito y me di cuenta de lo afortunada que soy en tener una familia a mi lado, que se preocupa por mi, y con la que puedo compartir un millón de cosas. De igual manera, eso me dejo pensando que ellos también merecen una atención de mi parte y sobretodo, que valore cada una de sus muestras de afecto porque no siempre estarán a mi lado.

Acaso a ustedes no les pasa lo mismo?

domingo, 6 de marzo de 2011

LAMPEDUSA

A lo largo de esta semana, en mi clase de italiano estuvimos platicando acerca de los inmigrantes, así que me di a la tarea de investigar un poco más sobre el tema y me encontré con que en estos últimos meses las cifras han aumentado de una manera impresionante.

Habría alguna razón que nos ayude a explicar esta situación? Desde luego!!! Ya que hay que recordar que el continente africano esta viviendo una gran crisis, por ejemplo en Túnez, Egipto y actualmente Libia, por lo que mucha de su población ha salido huyendo de estos conflictos para supuestamente tener una "mejor calidad de vida".

Lampedusa es una isla italiana, que se encuentra muy cerca de África, y es a donde llegan principalmente los barcos llenos de cientos de personas, que desde luego son indocumentados.

Si bien esta parecería una solución o un nuevo comenzar para los habitantes de Túnez, (por mencionar un ejemplo) la realidad es que al llegar a Lampedusa, muchas veces son privados de su libertad... siendo agrupados y concentrados en ciertos centros de refugio de los cuales no pueden salir hasta sea definida su situación y lo que se hará con ellos.

jueves, 3 de marzo de 2011

CENSURA

¿¿Retirar la autorización para la exhibición de un documental?? Pues ¿¿en qué siglo vivimos, o de qué año es la noticia?? Aunque parezca algo absurdo, es una realidad!!!!
Resulta que una juez retiro su "autorización" para que el documental "Presunto Culpable", película que fue nominada al Oscar, siguiera exhibiéndose en la salas cinematográficas.

¿¿Acaso no es esto un retroceso en la libertad de expresión??

No es un secreto que la justicia en este país y en muchos otros lugares ha perdido credibilidad y se ha convertido en juego de intereses. Siendo así que muchas personas que se encuentran acusadas de "x" o "z" delito no tienen derecho a defenderse, dando pie a que en lugar de "ser inocente hasta se compruebe lo contrario", aquí se trabaja bajo el lema " eres culpable hasta se demuestre lo contrario"...

Si bien no he tenido la oportunidad de ver el documental del documental Roberto Hernández, considero que es una manera mas en la que se muestra uno de los tantos problemas que existen en nuestra sociedad, y por ende no encuentro una razón justificable para que se trate de censurar este tipo de trabajos.