domingo, 29 de mayo de 2011

Bodas de plata

En esta última entrada pensaba escribir algo sobre mi tema de tesis, sin embargo, decidí no hacerlo y mejor escribir un poco sobre el próximo evento familiar que se llevará este mes jaja.

Resulta que mis tíos festejaran sus bodas de plata. Ustedes se preguntarán, y eso a mi que me importa? Es cierto que no les afecta ni beneficia en nada, pero esa situación me puso a pensar en que cada vez son menos las parejas que llegan a cumplir ese tiempo juntos, o tal vez si lo hacen, pero muchas veces es más por costumbre que por gusto.

Dicha situación podemos verlo mayoritariamente en las parejas relativamente jóvenes, pero ¿qué pasa con nuestra generación y los adolescentes? al menos yo he podido darme cuenta que una gran parte ni siquiera piensa en la posibilidad de casarse y formar una familia, por el contrario piensan optar por la unión libre. No tengo nada en contra de quienes piensan así, pero me he puesto a pensar en cual o cuales son las razones que nos llevan a tomar ese tipo de decisiones.

¿Acaso influirá los que hayamos vivido con nuestros padres, el el entorno en el que nos desarrollamos, la sociedad o qué será? Tal vez yo soy algo idealista, cursi y anticuada pero en lo personal tengo la ilusión de algún día casarme, tener una linda boda y por qué no, llegar hasta viejita con esa persona especial.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Registro del proyecto

Hasta el día de ayer, no estaba muy segura cuando realizaría el registro de mi proyecto, ya que sentía aún algunas inconsistencia y vacío que no me dejaban del todo contenta. Sin embargo, estaba consiente de que debía poner fin a todos estos miedos que rodean el "tema" tesis y seguir adelante.

La platica (terapia) del día de ayer me sirvió mucho, ya que en primer lugar pude hacer un recuento de todo las actividades que fuimos realizando, y que resultaron fundamentales para llegar hasta este momento, en el que muchos o la mayoría, ya tenemos un proyecto terminado. Me resultó muy interesante hacer una recapitulación de los tropiezos y la evolución que en mi caso pude notar, y la verdad es que no me hubiera gustado cursar este seminario en otro lugar.

El día de hoy fui con mi asesora para que me entregará correcciones del último proyecto que le dí y platicando me dijo que ella considera que haciendo unas pequeñas correcciones y aclaraciones del trabajo, ya estaría listo para registrarse. Por una parte eso me pone contenta, porque el hecho de tener un trabajo digno de registrarse me parecía muy difícil a la mitad del semestre ya que no terminaba de delimitar mi tema, pero por otro lado, también me pone algo nerviosa porque siento que ya un compromiso mucho más grande.

Así que lo que me resta es seguir trabajando durante estas vacaciones, leer, discriminar información, y sobretodo comenzar a escribir. Todo esto con el fin de que esta labor continua no se deje de lado durante estos dos meses.

sábado, 21 de mayo de 2011

Las últimas correcciones

Estamos a sólo unos días de concluir oficialmente el semestre y con ello también a unos cuantos de entregar lo que será el proyecto final. Supongo que en estos momentos todos estamos leyendo, re-leyendo y... re-leyendo. Al menos por mi parte, cada vez que lo leo corrigo algo nuevo, o me doy cuento que le falta algo más.

Pensé que el semestre sería más largo, pero la verdad es que se me fue volando y pude darme cuento de ello el viernes que se concluyeron las exposiciones. También noté que como bien mencionó la profesora, muchos de nosotros aún nos encontramos con muchos miedos y por lo tanto somo algo susceptibles a cualquier comentario o anotación que se nos haga. Sin embargo, considero que las diversas actividades que fuimos realizando a lo largo del semestre nos ayudaron muchísimo para comenzar no solo a aclarar ideas, sino que también a adquirir una seguridad sobre lo que queremos, lo que buscamos y lo que sabemos con respecto a nuestro tema de tesis.

Espero que los proyecto finales de todo el grupo reflejen el trabajo y esfuerzo que hemos invertido para así irnos con un buen sabor de boca :)

lunes, 16 de mayo de 2011

Definiendo

El día de hoy me dispuse a revisar mi proyecto debido a que la entrega final se acerca y no quiero que se me venga el tiempo encima. Mientras re-leía el trabajo, me di cuenta que la definición de puertos que tenía escrita no me convencía del todo, así que comencé a revisar las diversas definiciones que he encontrado.

Siento que cada una de ellas me aporta algo importante, sin embargo, no lo suficiente para percibir a los "puertos" de la manera en que me gustaría. Por ejemplo, en la ley de puertos de 1993, se defines a los puertos como:


"El lugar de la costa o ribera habilitado como tal por el Ejecutivo Federal para la recepción,
abrigo y atención de embarcaciones, compuesto por el recinto portuario y, en su caso, por la zona de
desarrollo, así como por accesos y áreas de uso común para la navegación interna y afectas a su
funcionamiento; con servicios, terminales e instalaciones, públicos y particulares, para la transferencia de
bienes y transbordo de personas entre los modos de transporte que enlaza"

Es cierto que los puertos abarcan las características mencionadas en la definición anterior, pero desde mi perspectiva un puerto no se queda solo ahí. Así que he pensando en armar una definición del concepto partiendo de las que ya tengo. Todo esto con el fin de que sea la que más enriquezca el trabajo y se ajuste con sus expectativas.

sábado, 14 de mayo de 2011

Con la mente en blanco

Llevo casi una hora sentada frente a la computadora buscando el tema de esta entrada, sin embargo, por más que lo he meditado mi mente esta en blanco.

¿La razón? ... no lo sé, tal vez es porque tuve examen a las 8 de la mañana y fue bastante largo y pesado teniendo en cuenta que es el único de todo el semestre y de una clase que por desgracia ha dejado mucho que desear. Digo por desgracia porque yo tenía en mente que contribuiría bastante para la realización de la tesis.

Tengo mucho sueño ya que ayer fue un día pesado y dormí poco, pero no puedo llegar a descansar a casa porque debo ir a cambiar un regalo y después a entregarlo, así que ansío que sea de noche (y esta vez no para salir con mis amigos), sino para poder recostarme en la cama, sentir mi suave almohada y perderme en un profundo y lindo sueño.
¿Que vendrá el domingo? pues tareas, más tarea y un compromiso al que no puedo dejar de asistir. Pero no quiero pensar en ello y todo lo que debo hacer antes del lunes, este día sólo quiero pensar que por fin podré dejar mi mente limpia después de una semana de varias entregas y exámenes.

domingo, 8 de mayo de 2011

Continuando la investigación

El viernes pasado presente mi exposición sobre el tema elegido para mi tesis. En un principio me encontraba muy nerviosa porque conforme realizaba el power point me fui dando cuenta de algunos vacios en la investigación. Ello me llevo a indagar más en esos aspectos y al final, considero que quedo un trabajo aceptable.
Por fin llego el momento de la exposición y puedo decir que todo el trabajo valió la pena ya que en general los comentarios fueron positivos.
Con esta actividad pude darme cuenta de la importancia de tener la capacidad de platicar a alguien más, o a un grupo de personas un cierto tema ya que si esto solo puede realizarse si uno mismo lo tiene claro.
Por otra parte resulta interesante la retroalimentación que puede obtenerse. En mi caso, considero que los comentarios de mis compañeros fueron de gran ayuda, ya que al cuestionarme sobre ciertos punto me permitieron ver cómo es que los demás lectores o de la tesis podrían percibir el tema, y cuáles podrían ser sus inquietudes al respecto.

sábado, 7 de mayo de 2011

El famoso día de las madres

Como todos sabemos, estamos sólo a unos día del ya instituido 10 de Mayo, o mejor dicho el día de la madres. Es bien sabido por todos que en esa fecha todos demostramos el gran amor que sentimos por nuestras madres y abuelitas, buscamos durante días el mejor de los regalos, y ese día queremoso consentirlas como nunca. Pero acaso ¿sólo ese día debemos mostrar nuestros sentimientos hací las mujeres que nos dieron la vida? ¿No tendría que ser algo continúo? ¿Por que sólo reflexionamos sobre todo lo que nos dan en estas fechas?

Considero que el día de las madres se ha convertido en una de esas fechas en las que el consumismo está presente al máximo. Por ejemplo, detalles como las flores y los globos cuestan hasta el triple de su precio normal. Los restaurantes se saturan y el tránsito... se vuelve de locos durante todo el día!!!!! En pocas palabras la ciudad es un caos!!!!!

En lo personal, he escuchado a varias madres que expresan que más que disfrutar esa fecha, la sufren ya que para empezar, los colegios eligen esa fecha para celebrarlas con "festivales" y ¿quiénes tienen que arreglar a los niños y correr a verlos? Pues ellas!! Después, cuando desean comer algo tienen que esperar horas para que las atiendan! y por fin cuando anhelan llegar a sus casas para descansar... tardan el doble de lo normal debido al congestionamiento inevitable del día.

¿Acaso no podríamos evitarnos todo eso y mejor hacerle saber a nuestras madres la importancia que tienen para nosotros día a día?

sábado, 30 de abril de 2011

Cansancio...

Hola a todos! Pues con la noticia de que el día de hoy no tenía idea sobre que escribir. Estuve pensando un buen rato al respecto y nada vino a mi mente. Tal vez es porque en estos momento lo único que se encuentra en mi cabeza son Convenciones, Misiones Diplomáticas y Organizaciones Internacionales. Se preguntarán la razón, pues se debe a que el día lunes tendré examen de Derecho Diplomático y la verdad es que la cantidad de temas que vendrán son una grosería :(.

Añadido a eso, se me junto que ya tenía varios compromisos antes de saber sobre el examen,ya se imaginarán que ando toda apurada y estresada... bueno, la verdad es que más que todo eso, me siento cansada y con unas increíbles ganas de dormir durante muchas muchas horas.

Se supone que en este momento debería estar estudiando, pero decidí distraerme un poco y escribir en el blog, es por ello que saco toda mi frustración, tal vez así, cuando termine esta entrada tenga más ánimos para seguir batallando con las Convenciones no?

jueves, 28 de abril de 2011

Proyecto de tesis

Hace ya varias entradas que no escribo sobre mi tema de tesis, de los avances y dificultades que he tenido, por lo que decidí que hoy es un buen día para hacerlo.

Resulta que durante la semana de vacaciones me puse a leer más sobre Punta Colonet y Manzanillo, encontré uno que otro libro, artículos y noticias bastante interesantes al respecto. Después de haberlos revisado me di a la tarea de re-leer mi proyecto, bueno lo que entregué el viernes, y me llevé la sorpresa de encontrar muchos errores y cuestiones fundamentales que no había incluido. 

Cuando terminé de hacer mi coraje por haber dejado pasar tantas cosas, comencé a reescribir y la verdad es que quedé mucho mas satisfecha, así que el lunes por la mañana me dirigí a visitar a mi asesora de tesis para enseñarle el proyecto y platicar al respecto. 

Me hizo algunas observaciones y checamos el esquema del proyecto que es lo que más me conflictúa. Al final me comentó que si bien aún hay que hacer varios ajustes y ampliar la información, ella cree que si ha habido un avance desde el primer "intento de proyecto" que le presenté hace algunas semanas. 

En fin, aún me falta mucho que leer y mucho que corregir, pero siento que ya estoy avanzando (aunque sea a pasos chiqutos), lo cuál me tranquiliza y a la vez me hace sentir con la responsabilidad de apurarme a investigar más y más.

domingo, 24 de abril de 2011

Terminan las vacaciones y comienza el fin de semestre

Pues resulta que el día de mañana todos regresaremos a clases, pero creo que un aspecto más significativo (por lo menos para mi) es que comienza la cuenta regresiva para el fin de semestre. Para muchos de nosotros podría parecer algo lejano, pero si hacemos cuentas... queda poco menos de un mes si es que quitamos los fines de semana y los días de asueto.

A la vez, también se vienen trabajos finales, exposiciones, exámenes y todas esas maravillas (si como no) que los profesores utilizaran para nuestra evaluación. No se ustedes pero aún no comienza la semana y yo ya me encuentro estresada de tantas cosas que debemos hacer. Definitivamente las vacaciones no fueron suficientes para descansar y muchos menos para avanzar lo necesario.

Después de sacar todos mis traumas en esta entrada, no me queda más que desearle un buen comienzo del fin. ¡Ánimo! sólo algunos desvelos más y habremos conlcuido nuestro penúltimo semestre de la carrera.

¡Feliz inicio de clases!

sábado, 23 de abril de 2011

La belleza de una ciudad vacía

Con esto de las vacaciones de semana santa, mucha gente decidió alejarse de la ciudad por unos días e ir a visitar familiares en otros Estados y hasta ir a la playa para refrescarse un poco. Muchas personas podrían sentir envidia porque no pudieron hacerlo, y por el contrario se quedaron en el ya conocido y caótico D.F.

Personalmente he amado la ciudad durante esta semana, ya que todo está más vacío que de costumbre )restaurantes, centros comerciales, parques, museos, cines), pero sobretodo el tránsito!!! ya que estos días comparados con  los de otro cualquiera no se compraran!!!!

Por ejemplo, el día de hoy asistí a un bautizo al norte de la ciudad y sólo hicimos 30 gloriosos minutos!!!!!! A diferencia de ocasiones anteriores que habíamos ido por esos rumbos...y 1 hora era lo mínimo, por lo tanto imaginen mi felicidad :D

Sé que ésta situación es sólo temporal, debido a que muchos de nosotros regresamos a nuestras labores normales el día Lunes,así que a prepararnos mentalmente para el tránsito y la locura de la vida cotidiana de una de las ciudades más pobladas del mundo.

domingo, 17 de abril de 2011

y ahora una gastritis...

Hola a todos! Sé que durante esta semana no había escrito en el blog (no es excusa) pero me dio una gastritis aguda de muerte!!! tanto que durante esta semana ya no asistí a clases. Tiene bastante tiempo que no sentía un malestar tan fuerte. Pasé algunos días en cama, y tampoco pude ir al servicio ni a visitar a mi asesora de tesis :s.

El Doctor me dijo, es más, me exigió tener una buena alimentación, con horario fijos y demás utopías, pero díganme... ¿acaso es posible con los horarios que manejamos? Por lo pronto, he pasado unos días terribles, con dolor en la boca del estómago, dolores muy fuertes de cabeza y hasta temperatura.

De la comida ni se diga!!! No me han dejado ingerir algo más que frutas, verduras y caldo de pollo!! ya lo sueño!!!!!! Pero la verdad es que me sentí tan mal... que prometí hacer un gran esfuerzo por alimentarme mejor y bajarle a esto del estrés, que según el Doctor no contribuirá a una pronta recuperación.

Sin más por el momento quiero desearles una muy felices vacaciones, llenas de muchas horas para dormir y recuperar un poco de esa energía que hemos ido perdiendo a lo largo del semestre :p

domingo, 10 de abril de 2011

Repostería

Si en algo puedo decir que soy realmente mala, es en la cocina!!! Creo que ni el agua de sabor me queda bien :s …  sin embargo, siempre he tenido mucha curiosidad por aprender a cocinar postres, así que el día de hoy me di a la tarea de hacer crepas y un mousse de chocolate.

Todo esta “aventura” fue muy divertida! La preparación de las crepas fue todo un éxito porque la verdad es que quedaron muy ricas y no fue tan complicado como pensaba.

Lo complicado vino con el mousse de chocolate, que en un principio pensé que sería mucho mas fácil que las crepas... GRAN ERROR!!!! Resulta que por más que batía los ingredientes como indicaba la receta, la consistencia no quedaba… el chocolate no quedaba tan fundido como esperaba, puse mas mantequillasde la especificada y cosas por el estilo.

Al final de la tarde y después de mucho batallar, obtuve algo parecido al mousse, ahora solo debía esperar una hora mientras se enfriaba. Cuando por fin se cumplió el tiempo de espera, saque el mousse de refri y oh sorpresa! no se veía muy apetecible o bueno, tenia forma de todo menos de mousse, aunque si tenia un sabor delicioso! jeje

Debo confesar que esta tarde me divertí mucho experimentando en la cocina y también sirvio para darme cuenta que no es tan difícil, solo necesita un poco de dedicación y práctica.

miércoles, 6 de abril de 2011

Una preocupacion menos

Definitivamente este ha sido el semestre en el que he tenido mas preocupaciones... tal vez porque estamos a nada de termina :s o bueno, en realidad tal vez se debe a que he decidido adentrarme mas en esta cuestión del proyecto de tesis y todo lo que esto incluye.

Primero pensar el tema de mi elección, dudar, volver a pensar y así hasta definirlo. Después, comenzar a profundizar en la información, para así dar continuidad a la estructuración del proyecto mas todas las dudas y los pensamientos que cruzan por nuestro mente durante ese lapso.

Pensé que después de eso tendría un poco mas de tranquilidad, pero no!!!!! Ya que llegaba el momento de pensar en la persona que se convertirá en nuestro asesor de tesis. Como bien les había mencionado en una de mis entradas, no sabia a quien acercarme.

Cuando por fin había pensado en alguien que posiblemente estaría interesado en mi tema, los comentarios de mis  compañeros (los cuales siempre son de ayuda) , que si bien dicha profesora era "buena"en el tema, también se rumoraba que tenia un carácter algo difícil...

Finalmente me arme de valor y decidí hacerle una visita para que platicáramos. Y que creen? Pues resulta que acepto ser mi asesora de tesis, y debo confesar que se mostró muy amable e interesada en el tema. Es por eso que hoy tengo una preocupación menos, aunque no dudo que pronto lleguen unas cuantas mas.

domingo, 3 de abril de 2011

Aprendiendo a manejar

Desde hace bastante tiempo he tenido el propósito de aprender a manejar, pero tristemente se había quedado solo en eso, un deseo frustrado. Mi único avance había sido la licencia :p, la cual tengo desde hace como 3 años!

Hace aporixmadamente dos semanas por fin comenzaron mis clases. Mi novio fue el único valiente que estuvo dispuesto a enseñarme y aunque es divertido debo aceptar que me estresa un poco el hecho de pegarle al carro o hacer una barbaridad.

Sinceramente pensaba que esto de la manejada era muy simple, pero no sabia que se requería tener en verdad TODOS los sentido al mil!!! Que si la coordinación de los pies, espejear para 300 mil lados, estar concentrado, etc :s...

No es que vaya tan mal, o bueno, hasta el momento no hemos tenido ningún accidente... solo me llevado algunos malos deseos de los carros que vienen detrás de mi y con prisa! mientras que yo parezco una tortuga!

Bueno, espero que pronto den resultados las clases y así, dejar de ser un peligro al volante :D.



miércoles, 30 de marzo de 2011

Sueño

Anoche llegué sumamente cansada del servicio y algo estresada porque el tránsito estuvo de locos, así que en cuanto terminé la tarea me dispuse a dormir. Debo decirles que descansé como hace mucho no lo hacía, pero tuve un sueño muy raro! y lo crean o no, se relacionaba con mi tema de tesis.

Desde la difícil elección del asesor, hasta el rumbo que llevará la tesis... No lo escribo, porque ese sueño me dio más o menos una idea de como hacer el cuento y a la vez me hizo sentir que en verdad siento que el tiempo se viene encima... que el semestre se termina y que debo tener todo listo!!!

No estoy segura si eso me estresa o que provoca en mí! Lo que si es un hecho es que el Seminario me ha hecho pensar seriamente en lo que pretendo hacer (con la tesis) durante estos meses que nos quedan para terminar la carrera, bueno los créditos... porque eso de la titulación ya es otra historia la cual espero tenga un final feliz no muy lejano.

domingo, 27 de marzo de 2011

El tiempo es oro

Parece ser que las 24 horas de día no son suficientes para realizar cada una de las actividades que debemos o deseamos realizar, y esto lo he sentido un poco mas ahora que comencé mi servicio social.

En primer lugar, debo tomar en cuenta que de CU a Reforma si es algo la distancia, aunado a ello debo considerar el tránsito y cualquier imprevisto que pueda presentarse, como accidentes y manifestaciones (que casi no son comunes sobre esa imperante avenida)!!!!

Solo llevo algunos días con este cambio y ya son 900,000 cosas las que debo hacer, pero dudo que las horas que tengo disponibles sean suficientes. Es por eso que este fin de semana intenté adelantar tarea y trabajos, leer sobre mi tema de tesis, ordenar un poco mi habitación... y hasta me propuse hacer un horario que me permita ser mas organizada, porque de lo contrario, estoy segura que en menos de un mes me volvería loca.

Pff... sin duda alguna, hoy puedo decir que el tiempo es oro!!! y que debemos aprovecharlo al máximo y disfrutar cada momento.

jueves, 24 de marzo de 2011

Empezando el Servicio...

Hola a todos!!! No había escrito en el blog debido a que lo referente al "proyecto de tesis" me tenia algo ocupada :p, y la verdad es que tampoco sabia que contarles. Sin embargo, del miércoles a hoy hubo un gran cambio, tanto es así que hoy comencé mi servicio social.

Dejen les platico un poco al respecto, ya que desde mi punto de vista todo sucedió de una forma muy abrupta. Resulta que llevaba como un mes o mas buscando un lugar en donde realizarlo. Debo confesar que desfile por muchos lugares, pero en todo me daban largas, o simplemente había vacantes hasta mayo (y la verdad ya no quería seguir esperando). Así que llego un momento en que me pareció tedioso realizar todo este trámite y comencé a desesperarme. 

Para no hacer mas largo esto, termine acudiendo a SEDESOL para entregar mi carta al Coordinador de Servicio Social y me lleve con la sorpresa de que no sabia para donde enviar a gente de RR.II :s ... y tan es así que termino enviándome a Diseño de imagen !!!!!!!! Por suerte, la persona que me atendió fue muy amable y platicando con ella, logré que me contactara con el Área Internacional. 

Todo lo que les acabo de platicar paso el  día miércoles. Ese mismo día tuve un pequeña y muy rápida entrevista con la Directora de Área de Coordinación y Planeación de Relaciones Internacionales, y creo que no estuvo tan mal, ya que hoy por fin comencé el servicio.

Estoy contenta??? Pues si y no... Yo se q estaba ya muy insistente por comenzar el servicio, pero la verdad es que nunca pensé que absorbería tantas horas (4 hrs parecen poco, sin embargo, no lo son). Bueno, sinceramente lo que me desagrada un poco es que no podre pasar mucho tiempo con mi novio :( y eso es igual a: menos abrazos, cursilerías y ósculos! jum!

En fin... se que algo bueno saldrá de esto :D !!!! 

domingo, 20 de marzo de 2011

Batallando con el asesor

Ayer me di a la tarea de darle una revisada al calendario de la clase para que después no me tomen por sorpresa las tareas jeje... y me di cuenta que no falta mucho para entregar la carta compromiso del que será nuestro asesor de tesis.

Cual es el problema? Pues que no tengo asesor y la verdad es que no he pensado en muchas opciones. Bueno, en realidad no se a que profesor acercarme!! Como ya les había platicado, tenia la idea de hacerlo con un profesor que me da clase este semestre, pero he quedado un poco decepcionada y eso me ha hecho dudar.

Algunos de ustedes recordaran que mi tema es el de los puertos, así que no se si me podrían hacer sugerencias sobre profesores a los cuales crean que podría acercarme. La verdad lo agradeceré muchísimo, de todos modos yo también seguiré pensando sobre este tema y espero muy pronto tener resuelto este asunto :)

jueves, 17 de marzo de 2011

Puertos y + puertos

Dando un poco de continuidad a mi entrada del domingo, seguiré escribiendo sobre mi tema de tesis... Como bien les habia platicado, en un principio había tenido la idea de que México contaba con una posición geográfica privilegiada, un gran numero de puertos, etc... y que esto a su vez, si fuera incentivado de manera correcta podría significar un desarrollo para que el país obtuviera beneficios en cuestiones de zona de influencia y económicos entre otros.

Pero una vez más, en donde entra lo internacional??? Pues tenemos que los puertos a grandes rasgos son considerados como un punto de llegada o salida de mercancías "x", pero acaso es todo lo que son??? La respuesta es NO, sin embargo hay mucho que trabajar en ellos, para que México se pueda insertar de mayor forma en el fenómeno de la globalización, el cual es apoyado por los medios y modos de transporte.

En la entrada anterior había escrito que me enfocaría en los puertos del Golfo, sin embargo, después de haber platicado mis pequeños avances la clase pasada me quede pensando que si seria bueno delimitar un poco mas la zona. En este caso creo que será específicamente con el puerto de Manzanillo, el cual sin lugar a dudas parece ser el puerto mexicano con más oportunidades. Esto debido a diversos aspectos como sus conexiones al interior, comunicaciones y también por su ubicación en el Pacifico.

sábado, 12 de marzo de 2011

Con el tiempo encima y una luz en el camino

Esta semana he estado especialmente preocupada porque me he sentido rezagada con respecto a mi proyecto de tesis, tanto así que estaba entrando en una crisis existencial en la que ya no encontraba camino por ningún lado, mil veces pensé en cambiar de tema y cosas por el estilo, es decir, ¡¡la desesperación se adueñaba de mi!!

Así que estos días me di a la tarea de estar leyendo y buscando bibliografía (aunque debo aceptar que también lo he hecho porque el martes debemos entregar la tarea :s). En un principio me sentía más perdida que nunca, pero conforme seguí leyendo y leyendo se fueron clarificando un poco mis ideas. 

Como bien les comenté cuando inició el semestre, en un principio había pensado una delimitación mas o menos así: "Los puertos como elemento geoestratégico para el establecimiento de rutas comerciales en México" después pensé en hacerlo sobre el poco aprovechamiento (en cuestiones portuarias) que se la dado a la ubicación bioceánica con la que cuenta México, pero después de eso quede completamente en BLANCO!!! Ya no supe como darle sentido o que hacer!! Por más que leía artículos o documentos relacionados no hallaba la manera.

El miércoles y jueves decidí olvidarme por completo del "tema" y ayer ya un poco mas tranquila comencé a analizarlo de nuevo, llegando a la conclusión (al menos por el momento) de que si quiero tratar el tema de los puertos, y quiero recalcar la falta de aprovechamiento e interés que se le ha dado, sobretodo en el Pacífico, pero esta vez ya no bajo la premisa de que esto permitirá el establecimiento de rutas comerciales. Entonces ¿¿bajo que premisa?? No coman ansias, para llegar a ese punto debo platicarles mas sobre “mi proceso de clarificación”.

Creen que eso fue todo?? Pues no!!!! En ese momento me vino a la mente otra gran disyuntiva :s ¿¿como relacionaría eso con las RR.II siendo que lo haría con el caso específico de México??? Pff… Entonces comencé a recordar la platica que tuvimos ayer respecto a cuales era temas de nuestra disciplina y cuales no... así que de nuevo me sentí en el hoyo. Sin embargo, no paso mucho tiempo antes de que comenzara a ver de nuevo la luz jajaja (y no crean que fue solo porque la iluminación divina llego a mí, debo aceptar que en mucho me ayudaron las fuentes que estuve consultando).

Pero eso será tema de mi próxima entrada je jeje... así no debo pensar en algo que platicarles y mejor sigo escribiendo sobre mis (tardíos, pero seguros) avances.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Valorando...

Hola a todos! El día de hoy, alguien hizo que me diera cuenta que mucha veces no valoramos todo lo que tenemos a nuestro alrededor de la manera en la que deberíamos,

Por qué digo esto? A muchos de nosotros se nos hace completamente normal que por las tardes o noches lleguemos a casa y haya alguien que nos atienda, tal vez nos sirva de comer y nos pregunte que tal estuvo nuestro día no?... pero en realidad, agradecemos y valoramos el contar con nuestra madre o padre que se preocupan por nuestro (sin importar que ya no seamos unos niños chiquitos)???

En mi caso, siempre resulta una satisfacción poder compartir los buenos y malos momentos del día con mi mama, así como sentirme procurada y atendida... pero muchas veces olvido agradecerlo y tomar conciencia de que muchas personas no tienen esa oportunidad y bendición.

Digo esto porque hoy, platicando con una de las personas que mas amo, me tome el atrevimiento de decirle que debe comer a su horas, comer sanamente, y cosas por el estilo... la verdad no pensé que tendrían mayor trascendencia mis comentarios hasta que escuche "Karen, quisiera hacerlo, pero muchas veces no tengo tiempo ni de dormir... Algunas veces extraño a mi mama, una caricia y una atención tan simple como un: Qué tal fue hoy??"

Yo se que puede parecer una platica sin mayor importancia, pero en ese momento, el corazón se me hizo chiquito y me di cuenta de lo afortunada que soy en tener una familia a mi lado, que se preocupa por mi, y con la que puedo compartir un millón de cosas. De igual manera, eso me dejo pensando que ellos también merecen una atención de mi parte y sobretodo, que valore cada una de sus muestras de afecto porque no siempre estarán a mi lado.

Acaso a ustedes no les pasa lo mismo?

domingo, 6 de marzo de 2011

LAMPEDUSA

A lo largo de esta semana, en mi clase de italiano estuvimos platicando acerca de los inmigrantes, así que me di a la tarea de investigar un poco más sobre el tema y me encontré con que en estos últimos meses las cifras han aumentado de una manera impresionante.

Habría alguna razón que nos ayude a explicar esta situación? Desde luego!!! Ya que hay que recordar que el continente africano esta viviendo una gran crisis, por ejemplo en Túnez, Egipto y actualmente Libia, por lo que mucha de su población ha salido huyendo de estos conflictos para supuestamente tener una "mejor calidad de vida".

Lampedusa es una isla italiana, que se encuentra muy cerca de África, y es a donde llegan principalmente los barcos llenos de cientos de personas, que desde luego son indocumentados.

Si bien esta parecería una solución o un nuevo comenzar para los habitantes de Túnez, (por mencionar un ejemplo) la realidad es que al llegar a Lampedusa, muchas veces son privados de su libertad... siendo agrupados y concentrados en ciertos centros de refugio de los cuales no pueden salir hasta sea definida su situación y lo que se hará con ellos.

jueves, 3 de marzo de 2011

CENSURA

¿¿Retirar la autorización para la exhibición de un documental?? Pues ¿¿en qué siglo vivimos, o de qué año es la noticia?? Aunque parezca algo absurdo, es una realidad!!!!
Resulta que una juez retiro su "autorización" para que el documental "Presunto Culpable", película que fue nominada al Oscar, siguiera exhibiéndose en la salas cinematográficas.

¿¿Acaso no es esto un retroceso en la libertad de expresión??

No es un secreto que la justicia en este país y en muchos otros lugares ha perdido credibilidad y se ha convertido en juego de intereses. Siendo así que muchas personas que se encuentran acusadas de "x" o "z" delito no tienen derecho a defenderse, dando pie a que en lugar de "ser inocente hasta se compruebe lo contrario", aquí se trabaja bajo el lema " eres culpable hasta se demuestre lo contrario"...

Si bien no he tenido la oportunidad de ver el documental del documental Roberto Hernández, considero que es una manera mas en la que se muestra uno de los tantos problemas que existen en nuestra sociedad, y por ende no encuentro una razón justificable para que se trate de censurar este tipo de trabajos.

domingo, 27 de febrero de 2011

Sustituyendo emociones

Se han dado cuenta que las redes sociales como facebook, twitter y el msn aparte de ser un medio de comunicación, se han convertido también en los medios a través de los cuales las personas, (sobre todo los jóvenes) hemos establecido relaciones, ya sea de amistad, de contacto con personas de otros países y en algunos casos relaciones "amorosas"?

Para la mayoría de nosotros esta situación aprece de lo más normal, sin embargo, si nos detuvieramos algunos minutos para preguntar a nuestro padres, hermanos mayores o abuelos, su opinión al respecto, nos daríamos cuenta que esto no era así.

Si bien es cierto que la tecnología ha traido consigo grandes beneficios, como por ejemplo el acortar distancias, también es cierto que nos ha sobrepasado!!!  Por lo que considero importante que aprendamos a manejarla y saber en que momentos es o no conveniente... ya que acaso un monitor o una black berry puede sustiuir un abrazo, un beso y la convivencia con las personas que queremos?

Con esto no digo que la tecnología sea mala, pero si considero que no debemos privarnos de la oportunidad de interactuar con nuestros seres queridos y mucho menos comenzar a sustituir emociones a través de las redes sociales. O ustedes que opinan?

jueves, 24 de febrero de 2011

Mi calvario

Al inicio del semestre les platiqué que en el IPN estoy estudiando Negocios Internacionales, lo cual no ha sido tan fácil como había pensado ya que en verdad me absorbe mucho tiempo. Sin embargo, puedo decir, que hasta el momento ha resultado ser una experiencia muy intresante.

Asimismo, me he dado cuenta que la formación UNAM - IPN es completamente distinta. Mientras que en la UNAM, una gran preocupación es hacernos personas con un amplio criterio y una conciencia del acontecer diario de nuestro país y del mundo, en el IPN eso queda en un segundo término, siendo más importante el producir y cumplir lo que se te indica sin cuestionar.

Sin lugar a dudas, esta situación me ha puesto en aprietos, ya que en diversas ocasiones he expresado mi desacuerdo y muchos de los profesores y compañeros parecen no entenderlo, y peor aún... parece no importarles. Así que aquí entre nosotros... definitivamente me quedo con la formación de la UNAM.

Hasta el momento, sólo he escrito un poco acerca de la expriencia que he tenido como estudiante de ambas Universidades, pero el punto de esta entrada era contarles un poco acerca de mi calvario durante estos dos semestre:

"LAS MATEMÁTICAS" !!!!!!!!!!!!

Resulta que este bimestre tuve que cursas una materia llamada "Matemáticas para negocios", y si bien estaba conciente que estudiar en el Poli era sinónimo de forzozamente tratar con matemáticas.... no pensé que fuera en esta magnitud.

En verdad no tiene idea de lo que fue para mi!!!!! Despertaba, comía cenaba y dormía con las matemáticas... temas que en mi vida había escuchado y que por más que estudiaba no lo lograba terminar de comprender.

Lo peor era cuando me daba cuenta que el 80% de mis evaluaciones era sobre tiempo :s porque entonces, el estrés era aún mayor. Y bueno, para no hacerles más largo todo esto... la verdad es que en verdad tuve muchos dolores de cabeza, hasta el punto de querer dejar la materia!! pero no lo hice, y justo ayer terminé el bimestre exitosamente!!! Digo exitosamente no porque haya obtenido un 9 o 10, si no porque se convirtió en un reto para mi y logre superarlo a pesar de todas las adversidades (y con eso me refiero a mi poca paciencia y habilidad para las integrales y las derivadas) jajaja.

Por último debo decirles que esto me hizo valorar aún más, lo hermosa que es la carrera de RR.II jajaja y lo digo muy en serio eh!!!! Y ya les estaré platicando mis tropezones con materia como esta.


domingo, 20 de febrero de 2011

Servicio Social

Hola a todos, estuve pensando durante unos minutos lo que publicaría el día de hoy en el blog, y llegué a la conclusión de escribir un poco acerca de los "avances" sobre mis planes de realizar el servicio social en este semestre.

He estado mandando algunos mails a diversas instituciones con las cuales la UNAM tiene convenio, por ejemplo:

PEMEX
SEMARNAT
SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA...

Recibí una pronta respuesta de SEMARNAT, así que si todo sale conforme a los planes, esta semana estaré entregando mis papeles para poder comenzar lo antes posible el servicio en dicha institución y así, comenzar a cumplir uno de los propósitos planteado para este semestre.

Espero la próxima semana poder darles la buena noticia de cuando comenzaré el servicio!!!

jueves, 17 de febrero de 2011

El valor del tiempo

Después de la clase anterior, en la cual se habló sobre lo que nos había dejado el libro de "Momo", y la manera en la que podríamos relacionarlo con nuestra tesis, y en sí con el seminario, la mayoría del grupo coincidió en el que el tiempo era el tema central, algo que finalmente a todos nos preocupa.

Desde ese día, he estado pensando mucho al respecto, ya que considero que esto no sólo podemos aplicarlo a la Universidad y el estrés que empezamos a sentir (al menos yo sí) porque se nos termina el tiempo de estudiantes y debemos enfrentarnos a nuevos retos, como por ejemplo, concluir la tesis, comenzar a trabajar, y en sì... tomar un nuevo estilo de vida.

Me parece que es un buen momento para que cada uno de nosotros relfexione sobre lo que busca y lo que quiere logar, para asì poder ponderar nuestras metas y saber cuáles son a las que daremos mayor énfasis. Pero sobre todo, para tomar conciencia de que este proceso que estamos viviendo y el cual muchas veces nos desconcierta y llega a asustar, será único e irrepetible... por lo que creo que deberiamos comenzar a disfrutar cada uno de los momentos que nos quedan en la Universidad, (salidas con amigos, proyecto de tesis, idiomas, viajes, materias, etc) ya que cuando menos nos demos cuenta, no podremos volver el tiempo atrás, y por el contario, tendremos nuevos retos y objetivos en nuestra vida que estaremos deseosos por cumplir.

Y, ¿qué mejor que poder sonreír, estar satisfechos y nunca decir "me hubiera gustado....", "por qué no lo disfrute"?

domingo, 13 de febrero de 2011

Proyecto de investigación

Como bien les comenté una de las clases anteriores, el semestre pasado trabajé mi proyecto de investigación sobre "La geopolítica de la República Democrática del Congo frente a la política encubierta de poder de Estados Unidos como medio para controlar el cono sur de Áfríca". Si bien el tema es en verdad interesante, debo confesar que el tema no me tiene "enamorada", y por ende, no me gustaría continuarlo para la tesis.

¿Cuál será el de tema de mi elección? bien... pues aún no lo tengo definido, y eso me tiene algo preocupada porque pude notar que una gran parte de mis compañeros tienen ya firmemente decidido cuál es el tema que trabajarán y que los tiene apasionados.

Sin embargo, puedo decir que mi proyecto de investigación estará enfocado a los puertos y la importancia geopolítica que éstos pueden significar. Por ejemplo, en el caso de México, se cuenta con una ubicación privilegiada, además de ser un país bioceánico, el cual desgraciadamente no ha sido aprovechado y por el contrario se ha dejado en el olvido. De hecho en el Programa Nacional de Infraestructura, podemos notar el poco interés que se a puesto en los puertos, siendo que éstos pueden representar grandes oportunidades económicas para el país.



jueves, 10 de febrero de 2011

El agua....¿un derecho humano?

El agua dulce siempre ha representado una fuente vida para los seres humanos. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que es un recurso finito, y otros factores como, que en los últimos años el aumento demográfico a nivel mundial ha sido desmesurado, así como las actividades que desarrollamos y en las cuales ocupamos dicho recurso, es de esperarse que estemos agotando su existencia.

Su escasez no es el único problema, ya que hoy en día millones de personas no tienen acceso al agua, ni a  los beneficios que se obtienen de ella. Es precisamente en torno a esta problemática, que se ha suscitado una gran controversia con respecto a si es o no un  derecho humano el acceso a ella.

Un simple ejemplo podemos encontrarlo con la privatización de agua que es embotellada y vendida día a día. Entonces ¿en dónde queda la accesibilidad del agua? ¿Hablamos del agua como un derecho o como un bien?